Todas las entradas por Sergio González

El paraiso de la gastronomía selecta

Si algo defiende Ramón Coalla, propietario de Coalla Gourmet, es que se puede adquirir productos selectos y de calidad a buenos precios y para ejemplo sus tiendas en Gijón y Oviedo donde al acercarnos descubrimos un universo de productos que nos darían ganas de llevarlos todos a casa.

33837860246_9eb4313844_o

Ramón define Coalla Gourmet como «la tienda a la que le gustaría ir a comprar» y tal vez en esa frase este el secreto de esta empresa que no solo ofrece sus productos al público sino que a su vez distribuye su variada oferta a restaurantes y particulares de toda España.

Destaca su tienda de Gijón por su amplitud y luminosidad, allí Ramón Coalla recibió al equipo de Notqdes sin comerlo ni beberlo para una entrevista que podréis disfrutar este domingo a partir de las 21 horas en EsAsturias a través de Telecable o en su web.

33494105820_055cdf4dd9_o

Coalla cuenta también con una tienda en Oviedo, en el entorno del Mercado de El Fontán y con una web de venta online donde ofrece toda su variedad a cualquier comprador allá donde este.

Empresas como Coalla Gourmet son las que ponen a Asturias en el Mapa y las que hacen bandera de la calidad de los productos que salen de nuestra región y que tan bien valorados están en restaurantes como Aponiente -dos estrellas Michelín- de Ángel León más conocido como El Chef del mar.

Para que conozcais algo más de el universo Coalla Gourmet os invitamos a disfrutar de la galería de fotos de Maria Pequeño para Notqdes sin comerlo ni beberlo y como no, ver la entrevista de Raquel Mendaña a Ramón Coalla este domingo en nuestro programa.

Anuncio publicitario

Pepe Bada, un maestro quesero de oro

Desde tiempos antiguos se cuenta que en las cuevas se esconden los mejores tesoros, en el caso de Cabrales, en sus cuevas se guardan miles de unidades de uno de los quesos mejor valorados del mundo el Queso Cabrales que cuenta desde hace años con una Denominación de Origen Protegida (DOP) que regula su producción, elaboración e identifica claramente en el mercado a estos quesos del resto de quesos azules.

Entre esas cuevas se encuentra la de El Teyedu que es donde Pepe Bada, considerado uno de los mejores afinadores de queso del mundo, lleva a curar sus quesos que han sido galardonados recientemente con la medalla de oro en el World Cheese Awards.

De la cueva de Tielve, a más de 1200 metros de altitud, salen los quesos de Pepe Bada que son tan codiciados en el mercado nacional e internacional. Para su elaboración se emplea leche cruda de vaca y tras un breve periodo de tiempo de secado los quesos ya moldeados son llevados a la cueva donde se les deja madurar durante 4 a 6 meses para que el Penicillium -hongo que da el color, olor y sabor característico de los quesos de Cabrales- haga su trabajo de forma natural.

De El Teyedu, su creador, elogia la cremosidad del queso que le da un sabor y una calidad que pocos quesos han alcanzado y sobre todo que es lo que más valoran quienes lo consumen. Además El Teyedu es un queso codiciado entre los grandes cocineros asturianos e incluso de otras partes de España como Ferrán Adriá que entre los quesos de El Bulli contaba con estos quesos tan especiales.

Si quieres conocer más el trabajo de Pepe Bada no dejes de ver el tercer programa de Notqdes sin comerlo ni beberlo.

Nueva edición de Los Bocados del Cofrade

bocados2017Un total de 30 establecimientos ovetenses ofertarán durante el periodo de Semana Santa los llamados «Bocados del Cofrade», pinchos elaborados con ingredientes propios de esta época del año.
Este certamen gastronómico fue presentado esta mañana en el Ayuntamiento de Oviedo donde estuvieron presentes el concejal de Turismo, Rubén Rosón, junto al presidente de Otea, José Luis Almeida y el presidente de la Junta Local de la entidad en Oviedo, David Fernández.
El edil destacó la tradición de este certamen «que cumple siete años y que viene a sumar la oferta turística para visitantes y amigos y amigas». A los «bocados», indicó Rosón, «hay que añadir las escapadas y los menús del cofrade que durante estos días servirán algunos restaurantes de la ciudad».
El precio de venta del Bocado del Cofrade será de 2 euros y de 3,5 y los menús del Cofrade, desde 15 euros en los establecimientos indicados en el gastromapa editado para la ocasión.
Por su parte Jose Luis Almeida destacó la «importancia, sobre todo en el turismo y la hostelería, de sumar y sumar». Y recordó que «los ‘Bocados del Cofrade’ nacieron hace siete años como un producto propio de Oviedo y en colaboración con el Ayuntamiento de Oviedo». También se mostró muy optimista a la hora de predecir el nivel de ocupación hostelera durante la Semana Santa.
David González subrayó que «se han editado 20.000 gastromapas que estarán a disposición de forma  gratuita en las Oficinas de Turismo, en los Hoteles que ofrecen la promoción y en los locales participantes, y que se deben ir sellando a medida que se visitan locales participantes, de manera que los mejores bocados se escogerán por votación popular. Se premiará a los participantes con noches de hotel, cenas…y se podrá concursar en los propios establecimientos y también subiendo una foto a las redes sociales de Otea».
Consulta a continuación el gastromapa y disfruta de lo mejor de la gastronomía ovetense en Semana Santa

Las Carnes de Viña Pedrosa visitan Asturias

El Restaurante Casa Arturo en Oviedo fue el marco excepcional para la presentación de las jornadas “Las Carnes de Viña Pedrosa” que se celebrarán a lo largo y ancho del Principado de Asturias desde el 30 de marzo al 9 de abril.

Estas jornadas están organizadas por la Bodega Hermanos Pérez Pascuas de la DO Ribera del Duero junto con DISCEAS en colaboración con los 40 mejores restaurantes para carne de Asturias los cuales ofrecerán un menú de elaboración propia que maridará con el Vino DO Ribera del Duero Viña Pedrosa Crianza.

CASA ARTURO El menú con el que se celebró la presentación, organizada por Idea Redonda, a la que acudió una representación de Notqdes sin comerlo ni beberlo estuvo compuesto por una ensalada de bacalao con verdura escabechada con caviar de oricios y tortilla de merluza del Cantábrico como entrantes, siendo el plato principal un espectacular Chuletón de Buey con pimientos del piquillo confitados cerrando la comida con una tarta de queso y frutos rojos desestructurada. Sin duda un menú excelente para dar el pistoletazo de comienzo a estas jornadas.  CASA ARTURO

Debemos destacar que la Bodega Hermanos Pérez Pascuas fue reconocida como una de las mejores de España y que su vino Viña Pedrosa goza de un alto nivel estando elaborado con uva 100% tempranillo pasando al menos 18 meses en barricas de roble americano y francés, y otros 6 meses en botella antes de salir al mercado siendo un vino perfecto para maridar con carnes rojas gracias a su potente pero a la vez equilibrado sabor.

Nuevamente contamos con las fotografías de María Pequeño para ilustrar este evento, podéis ver toda la galería de fotos aquí.

Bienastur, el compango ecológico

Embutidos El Cuco, empresa asturiana de larga tradición, ha presentado recienteente una línea de productos denominada Bienastur que destaca por su calidad, procedencia ecológia y sobre todo en la búsqueda de un embutido y compango más saludable para el consumidor.

sin título-3957

Conscientes de la importancia que tiene en los tiempos actuales que los alimentos gocen de una especial calidad y sobre todo que su contenido en grasas sea el mínimo buscando una mejor calidad nutricional del producto. Desde hace un año en Embutidos El Cuco vienen desarrollando dos proyectos de I+D junto a la Universidad de Oviedo y el centro tecnológico ASINCAR que cuenta con el apoyo de Fondos Europeos y el IDEPA. Los proyectos que desarrollan son:

  • Proyecto “REGA3” que busca alternativas a la grasa animal en los embutidos y que permita una mayor presencia de Omega 3 convirtiendo a sus embutidos en productos saludables para todas las edades
  • Proyecto “Vegatop” cuya finalidad es conseguir un producto similar al chorizo tradicional asturiano tanto en sabor como en sus cualidades alimenticias pero que sea aceptado por los consumidores de este tipo de productos veganos.

La presentación tuvo lugar en el Restaurante Casa Fermín, en Oviedo, y a la misma acudieron numerosos rostros conocidos del mundo gastronómico asturiano entre los que destacaban Pedro Morán de Casa Gerardo y Viri de El Llar de Viri quienes junto a Luis Alberto Martinez de Casa Fermín y anfitrión del evento comentaron a los presentes la importancia de productos de este tipo en la cocina actual. La presentación del acto corrío a cargo de la gastrónoma Carmen Ordiz, directora de GdeGastronomía.es

sin título-3968

Así mismo, representantes de Embutidos El Cuco relataron a los presentes el proceso de desarrollo de este producto, las claves que lo diferencian del resto de productos así como las nuevas líneas de negocio hacia la que se encaminan siempre con la calidad que desde hace más de 50 años vienen desarrollando.

Para finalizar el acto se sirvió a los presentes un vino español acompañado de diversos platos elaborados con los embutidos saludables de El Cuco, los aperitivos precedieron a un plato de Fabada Asturiana y como cierre unas esplendidas casadielles que pusieron el colofón al evento.

Podeis disfrutar de toda la galería de imágenes pinchando aqui, todas las fotografías son de Maria Pequeño, nueva incorporación al equipo de Notqdes sin comerlo ni beberlo..

Comida con mucho Mimmo

A quien no le apetece una pizza, una hamburguesa o algo más fresco como una rica ensalada pero anda apurado de tiempo o simplemente no tienes ganas de cocinar. En Gijón ha nacido un nuevo concepto de comida a domicilio, con zona de reparto limitada para preservar la calidad del producto, que busca revolucionar el take-away y el delibery dotandolos de la máxima calidad: Mimmo by Padrino.

img_008
Tomy Estebanez | Foto: Les Fartures

Tomy Estebanez es el creador de Mimmo que no deja de ser la evolución a domicilio de uno de los restaurantes de mayor éxito en Gijón, Il Padrino. Partiendo del concepto «Comida sobre masa» le han dado una vuelta al concepto tradicional buscando la innovación y sobre todo los productos de calidad.

 

La idea con que nace Mimmo es precisamente poder llevar a domicilio este tipo de productos pero para un mejor servicio, desde su local en Nuevo Roces, solo harán repartos al entorno más próximo como es Roces, Nuevo Roces, Viesques y La Camocha. Pronto esperan abrir en el centro de Gijón para llegar a nuevos espacios.

En su carta nos encontramos entrantes clásicos como los aros de cebolla, las patatas hasta productos tan internacionales como el fish&chips. En su apartado de ensaladas nos ofrecen tres variantes pero todas muy apetitosas y sabrosas.

hamburguesa_pollo_mimmo-370x247
Hamburguesa de pitu caleya | Foto: Mimmo

Avanzando llegamos a los platos estrella de Mimmo y que son aquellos que mejor representan el concepto de Comida sobre masa. Nos encontraremos con hamburguesas con carnes de extraordinaria calidad: black angus, pitu caleya o gochu asturcelta, sin olvidarnos que también ofrecen una hamburguesa vegana. También nos ofrecen hot-dogs con su dos variantes: la alemana y la de gochu asturcelta.

Las pizzas van desde las más tradicionales como la de jamón y queso hasta las más innovadoras como la pizza de setas, paletilla ibérica, virutas de queso Idiazabal y foie sin olvidar de la salsa de tomate casera y la mozzarella junto a una masa hecha con mucho mimo.

pizza_foie_mimmo-370x247
Pizza de boletus y foie | Foto: Mimmo

Cerramos con una carta de postres en la que destacan los de elaboración casera junto a yogures y helados, estos estan hechos en Asturias, que serán el perfecto final para una comida sobre masa de la mayor calidad.

No queremos dejar pasar por alto la importancia que le dan al uso de productos asturianos en su cocina demostrando que en Asturias hay muy buenos productos y de muchísima calidad.

Si quereis conocer más sobre Mimmo no os podeis perder el primer programa de Notqdes sin comerlo ni beberlo este domingo 26 de marzo a las 21 horas por EsAsturiasTV a través de TeleCable donde os contaremos como fue su presentación en sociedad.

Foto de portada: Les Fartures

La mejor fabada del mundo 2017 está en Casa Chema

Por primera vez en la historia del concurso un restaurante revalida su título en el concurso mundial de fabadas. Seis años después de haberse alzado con la primera edición del certamen el restaurante ovetense Casa Chema volvió a ganar ayer el título que le acredita como “Mejor Fabada del Mundo 2017”.

Casa Chema es un restaurante ubicado en la localidad de La Arquera, a las afueras de Oviedo, que ofrece una cocina tradicional que aboga por productos kilómetro cero y vinculados a Asturias.

Se da la agradable coincidencia que Casa Chema fue protagonista de nuestro proyecto Notqdes sin comerlo ni beberlo dentro del espacio «Cómete Asturias» que se emitía en TeleAsturias, donde nos presentaron la Fabada tradicional galardonada y una Fabada vegana como muestra de una adaptación a las nuevas tendencias gastronómicas. En aquel programa participó el cantante Pablo Valdés que uno de los que saboreó ambas fabadas.

WhatsApp Image 2017-03-22 at 15.03.13
Un instante de la grabación del reportaje de Casa Chema 

Clasificada en segundo lugar quedó la sidrería gijonesa Román, y el tercer puesto fue para El Picu L´Salgar, de La Hueria de Meré (Llanes). El premio al mejor compango del mundo, patrocinado por Embutidos Naveda, fue para Casa Zapico, de Toledo, quien también se alzó con el sexto puesto del concurso. En cuarto lugar quedó la hasta ayer campeona del año pasado, Vista Alegre, y en quinto lugar la Sidrería Bedriñana.

A esta final de Villaviciosa que se celebró ayer martes han accedido un total de 29 fabadas finalistas, 25 asturianas y 4 fuera de Asturias, uno de ellos, Asturiano Polanco, procedente de México. Además de las mencionadas estaban en la gran final: La Sauceda, Míchem, La Corte de Somiedo, La Vizcaína, Casa Pedro, Castru Gaiteru, El Catalín, El Molín de Pablo, La Consistorial, La Gitana, La Nueva Allandesa, Taberna Salcedo, El Cenador de los Canónigos, Covadonga, D´Quini, El Molín de la Pedrera, Parador de Cangas de Onís, El Verano, Hotel Blanco, La Verja (Casa Cueto), Casa Menéndez de Murcia y Casa Hortensia de Madrid.

El jurado que probó y valoró una a una las 29 fabadas presentadas estuvo compuesto por los cocineros Pedro Morán (Casa Gerardo), Luis Alberto Martínez (Casa Fermín), Alberto Asensio (El Barrigón de Bertín), Jose Antonio Campoviejo (El Corral del Indianu) y Gregorio García (Oleum), junto con los expertos gastronómicos Juan Antonio Duyos, y David Fernández-Prada y el propietario de La Tierrina Vaqueira, Víctor Berdasco.

El concurso está organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio. Cuenta también con el patrocinio y colaboración de La Tierrina Vaqueira, Bodegas Monasterio de Corias y la sidra extrabrut Pomarina (grupo El Gaitero).

Los ganadores en anteriores ediciones han sido siempre hasta el momento restaurantes asturianos: Casa de Comidas Chema (2011), El Moreno (2012), El Llar de Viri (2013), Sidrería Bedriñana (2014), Los Pomares (2015) y Vista Alegre (2016).

Un «Taco Tai» de campeonato

Han sido 10 días de Campeonato de Asturias de Pinchos y Tapas al que concurrieron más de 150 locales de toda Asturias y que fue organizado por Fenicia Marketing Gourmet. Una experiencia gastronómica que no fue solo competitiva ya que los días 6 y 7 de marzo tuvo lugar el I Clinic Gastronómico de Micrococina que contó con Masterclass y mesas de debate que sirvieron, sin duda, para enriquecer el evento.

medio-lleno1
Taco Tai de El Medio Lleno | Imagen: asturiasdepinchos.com

Oviedo fue la sede de la entrega de premios que se desarrolló en el Auditorio Principe Felipe. Previamente un grupo de jurados -siendo una de las integrantes Raquel Mendaña como directora de Notqdes sin comerlo ni beberlo- habian recorrido los establecimientos participantes para hacer la selección de los finalistas que fueron valorados por un jurado integrado por todos los cocineros con «Estrella Michelín» en Asturias junto a críticos gastronómicos de la talla de Carlos Maribona o Eufrasio Sánchez.

A la cata final llegaron 15 restaurantes que serían galardonados con un diploma que les acredita como finalistas del X Campeonato de Asturias de Pinchos y Tapas. Los finalista fueron los siguientes:

  • ABILIUS GASTRO-CHIGRE : Gofre de oricios y un “porrón” de cosas más

  • YUME: La grandeza de lo humilde

  • CAFÉ LUA: A la brasaç

  • EL CENCERRO: Tartar

  • EL MEDIO LLENO: Taco tai

  • LA CUADRA DE ANTÓN: Sabores del campo

  • LA MAR DE TAPAS: Fardel de centollu

  • RESTAURANTE CIUDADELA: Gochín del pedrer

  • EL RELOJ DE PORLIER: Nature

  • LA TABERNA DEL ZURDO: Zurdodumpling

  • RESTAURANTE BLANCO: Pepito de Ternera 2017

  • RESTAURANTE CASTRU GAITERU: Nuestra versión del pote

  • CASA PEDRO: San Martín

pinchos1
Los 15 pinchos finalistas | Imagen: Asturiasdepinchos.com

De estos 15 finalistas salió el ganador que fue El Medio Lleno de Gijón con su «Taco Tai» siendo subcampeón el Restaurante Blanco de Cangas del Narcea con su «Pepito de Ternera 2017» y el tercer clasificado La Mar de Tapas con su «Fordel de Centollu».

Junto a estos premios se entregaron otros entre todos los participantes:

  • El PREMIO DEL PÚBLICO LNE.ES para La Terraza de Porceyo  de Gijón, con su pincho “De Asturias al Cielo”. Los finalistas fueron el Hostal Parrilla San Roque de Vegadeo y el Hotel Palacio de Merás en Tineo
  • La MENCIÓN ESPECIAL AL PINCHO INNOVACIÓN fue para El Cenador de los Canónigos y su pincho “Oro negro” mientras que fueron finalistas de esta categoría la Hostería de Torazo y el Hat-Trick de Gijón.
  • La MENCIÓN ESPECIAL AL PINCHO MÁS CLÁSICO fue para EL LLAR DE VIRI con sus “Chispas del Llar” que se llevó una de las ovaciones de la tarde. Los finalistas fueron Casa Eutimio en Lastres y Casa Tataguyo en Avilés.
  • La MENCIÓN ESPECIAL”PINCHO ASTURIANO” se la llevó LA PRADERA CAMPANAL en Gozón con su pincho “Bombón de Cabo negro” mientras que los finalistas fueron Casa Zoilo en Muros del Nalón y el Evoque en Lugones (Siero)
  • La MENCIÓN ESPECIAL PINCHO “ALIMENTOS DEL PARAÍSO” para el Restaurante Gotta de Tierra del Agua con su pincho “Redes 2.17″ (crujiente de gochu asturcelta , crema de patata, violeta, bimi, brotes, pensamientos y teja de sidra DOP), siendo finalistas Balbona Pasteleros en Gijón y el Tostón de Jon de Avilés.
  • La MENCIÓN ESPECIAL ARMONIZACIÓN CON TERCIO DE EL GAITERO PATROCINADOR DEL CAMPEONATO fue para Casa Vila con el pincho “ají de pita pinta” mientras que los finalistas de esta categoría fueron Blanco Restaurante de Navia y el Mesón El Centro de Puerto de Vega.
img-20170320-wa00232
Los tres primeros clasificados junto a parte del Jurado | Imagen: asturiasdepinchos.com

Así mismo, en los días previos al Campeonato se celebró el I Clinic de Micrococina con el desarrollo de varias masterclass que se desarrollaron en el Hotel Ayre Oviedo y en las que participaron algunos de los cocineros más reconocidos del Principado de Asturias junto a otros llegados desde fuera de la región. También hubo mesas de debate -celebradas en el Club de Prensa Asturiana de La Nueva España en Oviedo- sobre la actualidad de la gastronomía y su presencia en la sociedad. Fue precisamente en una de estas mesas, concretamente la que analizaba el papel de la televisión y las redes sociales, participó Raquel Mendaña como una de las principales conocedoras del papel de la gastronomía en ambos ámbitos.

WhatsApp Image 2017-03-21 at 20.40.25
Raquel Mendaña durante el desarrollo de la Mesa de debate.

Un alto nivel de participantes y una elevada afluencia de público en los distintos locales participantes para degustar las creaciones volvieron a demostrar el alto nivel de la cocina asturiana. La próxima edición tendrá su sede en Avilés, pero muy pronto podremos volver a disfrutar de éste concurso en nuestro programa asi que Notqdes sin comerlo ni beberlo!!

 

Nota informativa

Los creadores intelectuales y legales de la idea y el equipo responsable de llevar a cabo el espacio televisivo “Cómete Asturias” que se emitía a través de la plataforma TeleCable en el canal TeleAsturias, hasta el 10 de febrero, desea comunicar a los espectadores, participantes, patrocinadores y seguidores en nuestra Social Media del programa los siguientes hechos:

  • Ante extrañas actuaciones y trabas impuestas por parte de los directivos y responsables del canal donde se emitía el espacio, llegando incluso al punto de no emitir los últimos programas, borrado de entrevistas, negativas a acudir a grabaciones, incumplimientos laborales y fiscales y a fin de preservar la calidad y el contenido del proyecto inicial, sabiendo que nos debemos a nuestro público y seguidores, hemos decidido llevar a cabo el proyecto creando nuestra propia productora y desvinculándonos por completo del canal en el que hasta la fecha hemos emitido.
  • Continuamos con un nuevo ciclo, bajo nueva denominación y con la misma finalidad y espíritu. Ha sido muy duro para todo el equipo tomar esta decisión, pero nos debemos al esfuerzo de estos años.
  • Queremos aprovechar también para dar las gracias a la primera productora BP VISUAL, que llevó a cabo la grabación y edición de la primera temporada, obteniendo un gran resultado a nivel técnico y humano.

Toda esta situación ha logrado que trabajemos con mas ahínco en el proyecto, poniéndole aún más fuerza y pasión, y porque no queremos que os quedéis «sin comerlo ni beberlo», que podréis disfrutarlo en menos de dos semanas Gracias por vuestra confianza y apoyo

Viesk, la sidra ideal para el aperitivo

Hoy queremos traer a nuestra web un evento que fue protagonista en uno de nuestros primeros programas y en el que nos sentimos muy bien acompañados para dar arranque al Cómete Asturias.

Los valles mineros asturianos guardan muchos secretos y muchas historias pero uno es especialmente llamativo, el Llagar Panizales. Es el único llagar de toda la zona del valle del Caudal, situado en Espinedo cuenta con Tino como su ilustre patrón.

En su afan por innovar y mejorar la imagen del Llagar, y su restaurante, importó la idea de la Sidra de Hielo originaria de Canadá derivandola hacia una sidra aperitivo muy especial, aromática y exclusiva. De todo esto nació «Viesk».

«Viesk»lleva un tiempo entre nosotros pero hace unos meses fue presentada una renovada imagen durante un evento dirigido y presentado por la productora ejecutiva y presentadora de Cómete Asturias: Raquel Mendaña.

En el acto que contó con la presencia de importantes personalidades del mundo gastronómico asturiano desde cocineros de la talla de Jaime Uz, Diego Fernández o J.A. Campoviejo hasta críticos gastronómicos como Carmen Ordiz y reconocidos bloggers gastroturísticos como Avistu, colaborador de nuestro programa; David Castañón de Les Fartures, y otros muchos.

«Viesk»es sin duda una apuesta arriesgada de quien Raquel define como un «alquimista» de la sidra como es Tino Panizales que intenta siempre sacar lo mejor de sus manzanas buscando la innovación del producto al que desde hace unos meses le han dado una imagen moderna y actualizada a los tiempos.

Esta Sidra Aperitivo o de Hielo marida perfectamente con salazones y otros productos habituales a la «hora del vermú» por lo que nos ofrece una alternativa perfecta en esos momentos previos a la comida para disfrutar de un producto asturiano, de calidad y moderno pero sobre todo con elaborado con PASIÓN ASGAYA!