Todas las entradas por Raquel Mendaña

Presentadora, Productora: Comunicadora.

Juan Manuel Redondo, el impulsor del vino cangués

Asturias tierra sidrera por excelencia tambien cuenta con excelentes vinos y una Denominación de Origen Protegída, la DOP Vino de Cangas y uno de su más firmes impulsores fue Juan Manuel Redondo como Director de la Bodega Monasterio de Corias y como presidente de la DOP hasta el pasado diciembre.

Tristemente Juan fallecia de forma repentina el pasado viernes 3 de marzo dejando como legado en su tierra, el vino de Cangas del Narcea y su gran salto de calidad.Durante su mandato al frente de la DOP el Vino de Cangas se fue dando a conocer en todo el país y se logró una gran transformación que dota a los vinos del suroccidente asturiano de una reconocida calidad.

En palabras de Beatriz Pérez, actual presidenta de la DOP, Redondo había sido «el pilar sobre el que se apoyaba todo el sector» de la viticultura en Cangas del Narcea mientras que Jose Víctor Rodríguez, alcalde de Cangas del Narcea, ponia en valor la figura de Juan Manuel Redondo como «el referente y lider del proyecto» que es la DOP Vino de Cangas.

Desde Notqdes sin comerlo ni beberlo queremos agradecer a Juan su apoyo incansable en cada uno de nuestros proyectos y las facilidades que siempre nos brindó además de trasladarle nuestro pesar por su fallecimiento a sus familiares, amigos y a toda la gran familia que es la DOP Vino de Cangas.

 

Anuncio publicitario

Un yogur como hecho en casa

En las proximidades de Villaviciosa y a un paso del Cantábrico se encuentra Los Caserinos quienes elaboran productos lácteos de altísima calidad gracias a la calidad de la leche que aportan sus cabras y vacas de ganadería propia.

Los Caserinos apuestan por productos de calidad y elaboración natural, pioneros en instalar máquinas expendedoras de leche, han sido reconocidos en varias ocasiones por la calidad de su ganado. Cuentan con una ventaja importante ya que el centro de elaboración de sus productos esta junto a la ganadería lo que facilita el transporte de la leche y que ésta no pierda sus cualidades.

Junto a la leche, los quesos, el arroz con leche,… ahora Los Caserinos va a lanzar al mercado nacional un yogur natural con certificación ecológica de un sabor increíble, con todos los beneficios de un yogur y el valor que da no emplear elementos añadidos en su elaboración más allá de leche de vaca, fermentos y en la línea de yogures azucarados usar azúcar de caña ecológica.

Este yogur se presentará oficialmente en breves fechas aunque ya esta disponible para algún servicio de comedor en colegios asturianos y ya están comercializando algunas unidades en supermercados de Madrid lo que demuestra la ambición de esta empresa familiar por llegar lejos con sus productos de calidad y hechos en Asturias.

Locos por el Queso en De Labra

Este miércoles a partir de las 20 horas los más queseros tienen una cita ineludible en el Restaurante De Labra, a las afueras de Oviedo, donde Aitor Luis Vega dirigirá una cata-maridaje de quesos seleccionados.

whatsapp-image-2017-02-20-at-20-29-50

Disfrutar de un buen queso siempre es mejor si se acompaña con un buen vino, un buen champange o una buena sidra. Buscar el maridaje perfecto es lo que podremos lograr en esta cata especial en la que encontraremos quesos asturianos, españoles y de otros paises aunque sin duda los más cercanos gozarán de un protagonismo especial dada su altisima calidad.

Aitor Luis Vega, reconocido profesional y promotor de la cultura quesera, será quien nos explique las características de cada uno de los quesos, porque marida con cada uno de los vinos y sobre todo nos enseñará como degustar cada producto en las mejores condiciones para un mayor placer gastronómico.

Una cita interesante para una tarde-noche de miércoles que además se desarrollará en el entorno excepcional que supone el Restaurante De Labra situado en Abuli (Oviedo).

 

Saborea Asturias en el corazón de Madrid

Tras un paseo por el Parque del Retiro en Madrid, una excelente opción para tapear, comer o cenar es acercarse a la calle Menorca y visitar la Sidrería Carlos Tartiere donde, incluso antes de llegar ya sentiremos encontrarnos más cerca de Asturias.

Orgullosos de su Fabada, considerada una de las mejores de Madrid y España, pudimos conocer a sus propietarios en nuestro segundo programa de la Segunda temporada de Cómete Asturias emitido en TeleAsturias. Durante el reportaje hablamos como siempre de «marca Asturias» y de como ellos en la Sidrería Carlos Tartiere quieren dar a conocer la calidad de la gastronomía asturiana.

10714575_526167790819675_4134071051881070228_o

En Carlos Tartiere podemos disfrutar de las mejores sidras naturales asturianas DOP junto a una variedad de platos típicos del Principado que nos harán sentirnos como en casa. Junto a la Fabada, en la Sidrería Carlos Tartiere debemos destacar el Arroz con Carabineros, el Solomillo de Buey a la Parrilla o los Escalopines de Ternera al Cabrales, junto a los pescados de los puertos asturianos y postres tan tradicionales como el Arroz Con Leche o los Frixuelos que harán las delicias de todos quienes quieren disfrutar de la gastronomía asturiana en el corazón de Madrid.

 

Un local con alma en el corazón de Madrid

Dando un paseo por el barrio de Chamberí, en pleno corazón de la Villa de Madrid, nos encontramos con Gigi Meet Bar -calle Luchana, 13- del cual nos enamoraremos nada más entrar y descubrir como cada detalle en la sala esta cuidado con cariño.

gigi-pilar2Entrar en Gigi es como conocer a una mujer de armas tomar que camina por el mundo girando cabezas y provocando sonrisas. Pilar Menéndez tras muchos años entre despachos se lanzó al mundo de la hostelería para crear Gigi Meet Bar dandole su toque personal, su ideario y su forma de entender la gastronomía para dotar a este espacio de personalidad propia.

Como todo lo que os ofrecimos en Cómete Asturias, en Gigi Meet Bar hay algo de Asturias y es que las raices de Pilar estan en nuestro paraiso natural cuya esencia también se transmite en este local tan singular y especial.

Gigi nos ofrece una carta elaborada con alma mediterránea y tintes internacionales pero a la vez con calidad, buen gusto y amor por la cocina. Fernando Alcalá es el chef principal de este local y quien junto a Clara P. Villalón -exconcursante de MasterChef 1- elaboraron la carta que en forma de Diario personal nos presentan en Gigi Meet Bar.

De Asturias, Fernando toma como referencias a Diego Fernández de Restaurante Regueiro y a Casa Gerardo, de Pedro y Marcos Morán, como grandes referentes para su cocina. Poniendo como elemento destacable los quesos asturianos, especialmente el Gamoneu.

cyrbzkqwiaa2y2cProfundizando en su carta descubrimos dos partes claramente diferenciadas. De un lado están los platos de esencia mediterránea pero con elementos exóticos que realzan los sabores y por otro lado descubrimos que Gigi Meet Bar nos ofrece muchas posibilidades para disfrutar de sus sabores fuera de horas como son sus esmerados brunchs o sus cócteles para empezar a disfrutar la animada noche madrileña.

No podemos olvidarnos de Pedro González que es el responsable de sala de Gigi Meet Bar y que junto con Pilar es el responsable de la decoración de este local cuidado hasta el mínimo detalle tanto por su aspecto como por el cuidadoso trato a cada cliente que llega para disfrutar de Gigi.

Sin duda, Gigi Meet Bar es una parada obligatoria en las escapadas a Madrid para descubrir un lugar diferente, con personalidad y alma. Es un espacio ideal para quienes buscan disfrutar de la buena gastronomía pero también de un excelente ambiente y un cuidado entorno con el que Gigi nos seducirá para caer rendidos en sus brazos.